Anuncia Sheinbaum 200 mil lugares con el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato

DESTACADOS Educación NACIONALES
Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Anuncia Sheinbaum 200 mil nuevos lugares en bachillerato

La implementación de 200 mil nuevos lugares en bachillerato representa un gran avance en la política educativa de México. Con esta medida, se busca garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior, brindando así mayores posibilidades de desarrollo académico y profesional.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, a través del cual se crearán 200 mil nuevos lugares de preparatoria en el país, comenzando en 2025 con 40 mil espacios para que las y los jóvenes tengan acceso al derecho a la educación; se unificarán los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos: Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico y se mejorarán las condiciones laborales de docentes.

Todo esto para fortalecer nuestro sistema educativo y sobre todo para que las y los jóvenes estén en la escuela, les guste la escuela, quieran la escuela, sean parte de este sistema y que, en vez de estar en la calle —porque tienen de 15 a 18 años— en vez de estar en la calle, pues estén estudiando, que es lo que todas y todos queremos”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que, para la creación de estos nuevos lugares, se construirán y ampliarán los planteles actuales, además de que las secundarias que actualmente sólo tienen turno matutino serán ocupadas como preparatorias de turno vespertino. Aunado a que se implementará por primera vez en este nivel educativo, el programa La Escuela es Nuestra para mejorar las condiciones de los planteles en coordinación con las madres, padres de familia, docentes y estudiantes.

Detalles del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato

Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Precisó que, con la unificación de los 31 sistemas de Educación Media Superior, las y los jóvenes tendrán acceso a dos tipos de certificados: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico, validado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), de tal manera que dicho nivel educativo se integrará con la Educación Básica y Superior.

Este es un esfuerzo muy importante para todos los jóvenes, que todos sepan que, independientemente de la escuela a donde van, son validados, reconocidos a nivel nacional por un certificado único”, aseveró.

Además, el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato mejorará las condiciones de trabajo de las y los profesores para que en coordinación con los docentes se elaboren nuevos planes de estudios.  Agregó, que también se fortalecerá el bachillerato a distancia.

Claudia Sheinbaum, anunció la creación de 200 mil nuevos lugares en bachillerato como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato. Esta medida busca ampliar la oferta educativa para los jóvenes de la capital y garantizar su acceso a la educación media superior.

El Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato incluye diversas estrategias para mejorar la calidad de la educación media superior en la Ciudad de México. Entre las medidas destacadas se encuentran la creación de nuevos planteles, la ampliación de la oferta educativa en zonas prioritarias y la mejora en la infraestructura de las escuelas existentes. Además, se contempla la implementación de programas de tutoría y orientación vocacional para apoyar a los estudiantes en su proceso de formación académica.