Bernal Pueblo Magico
Bernal es un pueblo del estado de Querétaro, en el municipio de Ezequiel Montes, y es conocido por estar localizado al pie de la Peña de Bernal , la cual es considerado el tercer monolito más grande del mundo.
ContinúaBernal es un pueblo del estado de Querétaro, en el municipio de Ezequiel Montes, y es conocido por estar localizado al pie de la Peña de Bernal , la cual es considerado el tercer monolito más grande del mundo.
ContinúaSu misión es: «Participar positivamente, en el desarrollo del Estado de Querétaro, y del país, a través de impartir educación en sus distintos tipos y modalidades, del nivel medio superior, y superior».
ContinúaLa situación culminó en una serie de eventos que llevaron a la captura de Querétaro por las fuerzas republicanas. El emperador Maximiliano, decepcionado por la traición de López, finalmente se rindió y entregó su espada a Escobedo, marcando un punto de inflexión decisivo en la Guerra de Reforma. Esta batalla no solo demostró las debilidades dentro de las filas imperialistas, sino que también propició el eventual establecimiento de Juárez en el poder y el colapso del imperio de Maximiliano.
ContinúaLa Misión de Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol, ubicada en Jalpan de Serra, Querétaro, es un impresionante conjunto arquitectónico de estilo churrigueresco, erigido entre 1761 y 1767 por fray Juan Ramos de Lora, aunque su fundación data de mayo de 1744 bajo el liderazgo del coronel José de Escandón. Desde 2003, esta misión forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, siendo la cuarta de las cinco misiones construidas por la orden franciscana en la región de la Sierra Gorda.
ContinúaEl Palacio Municipal, en 1850, Albergó el amplio y cómodo hotel “El Águila Roja”, En el cual se hospedaron personajes famosos como, don Guillermo Prieto, y la eximia soprano doña Ángela Peralta, “El Ruiseñor Mexicano” ,
ContinúaDesde sus primeros días, el templo, de La Congregación, albergó en su interior, la Virgen de Guadalupe, que perteneció a San Juan Diego, figura que permaneció en esta sede hasta que la Diócesis de México, –a la que pertenecía Querétaro–, pidió esta reliquia, y a cambio se depositaron dos pedazos de la tilma de Juan Diego, en la cual apareció la imagen de la virgen morena.
ContinúaUn Legado Prehispánico Rico en Historia Querétaro, conocida por su riqueza cultural, alberga importantes zonas Arqueológicas que atestiguan su legado prehispánico. Aquí te presentamos las cuatro más destacadas: 1,-Zona Arqueológica El Cerrito: Situada a 7 km de la ciudad de Querétaro, El Cerrito es famosa por su imponente pirámide de 30 metros de altura. Este […]
ContinúaDesde la Plasa destaca ,la hermosa iglesia de Santa Rosa de Viterbo, un ícono del barroco en América Este sitio fue llamado con el nombre del arquitecto ueretano del siglo XVIII, La Plaza Mariano de las Casas, inaugurada, el 6 de noviembre de 1964, se ubica, en un espacio, de 3,868 m2. Construido por Francisco […]
ContinúaEl Auditorio Esperanza Cabrera, ubicado en el Edificio Centro de Querétaro, es un recinto histórico que ha albergado diversas generaciones de actores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Inaugurado en 1804 como la escuela gratuita de primeras letras «Concepción Inmaculada de María», su importancia se vio incrementada durante momentos cruciales de la historia mexicana.
ContinúaFundada en 1538, esta población ha evolucionado significativamente, destacando el edificio actual de la presidencia municipal, construido en el siglo XVIII, sobre una histórica casa habitación.
Continúa