Misión de San Francisco de Asís del Valle de Tilaco

La Misión de San Francisco de Asís del Valle de Tilaco se erige como uno de los monumentos históricos más significativos de la Sierra Gorda de Querétaro, destacándose por su estilo barroco que representa un intento de resurgimiento de esta corriente artística en la Nueva España. Atribuida a fray Junípero Serra, la construcción de esta misión incorpora elementos arquitectónicos que la diferencian de otras misiones de la región.

Continúa

José Tomás de la Luz Mejía Camacho

José Tomás de la Luz Mejía Camacho, nacido el 17 de septiembre de 1820 en Pinal de Amoles, Querétaro, fue un destacado militar conservador que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda intervención francesa. Criado en una familia indígena otomí de escasos recursos, Mejía comenzó su carrera militar en 1841, influenciado por figuras clave de la época, como el general José Urrea. Su valentía y habilidad en la caballería lo llevaron a destacarse en varios enfrentamientos, incluida la batalla de la Angostura durante la intervención estadounidense.

Continúa

La Casa de la Juventud

Ubicada en el barrio de La Cruz, donde las tropas republicanas rompieron el Sitio de la Ciudad, el 15 de mayo, de 1867, se encuentra la Casa de la Juventud,  actual sede del Instituto del Deporte, y la Recreación de Querétaro ,(INDEREQ).

Continúa

El Templo de Teresitas

El Templo de Teresitas, oficialmente conocido como el Templo del Dulce Nombre de Jesús, es una joya arquitectónica neoclásica ubicada en el centro de Querétaro. Su atractivo se debe a su imponente fachada, que está adornada con seis columnas jónicas, lo que lo convierte en uno de los templos más bellos de la ciudad.

Continúa

Fábrica el Hércules

El Hércules (Maquiladora Hércules Nova o Textiles Hércules) fue una fábrica textil establecida en la localidad de Hércules en el municipio de Querétaro. La fábrica se inauguró el 15 de agosto de 1846 y cerró sus puertas el 30 de septiembre de 2019. Fue hasta 2019 la primera empresa y la más antigua del estado de Querétaro.

Continúa

Olímpico Alameda

Fue inaugurado el 29 de septiembre de 1939 por el entonces gobernador Ramón Rodríguez Familiar; lo proyectaron y construyeron los arquitectos Guillermo Gayón y Félix Gómez. En el 2020 el Estadio Municipal cumplió 81 años de existencia.

Continúa

DELEGACIÓN SANTA ROSA JÁUREGUI.

La Delegación Santa Rosa Jáuregui, destaca por su diversidad gastronómica y aunque el distintivo son sus carnitas también es posible encontrar una gran variedad de establecimientos que ofrecen otros platillos típicos como barbacoa, menudo, gorditas, enchiladas, tamales, buñuelos, helados, aguas frescas, entre otro

Continúa

LA CASONA DE LOS 5 PATIOS O CASA RUBIO

La casa ubicada en la antigua calle del Biombo, hoy Cinco de Mayo 39, fue la residencia de Don Cayetano Rubio, dueño de la fábrica de hilados y tejidos “El Hércules” quien adquirió la propiedad en 1839 por lo que se le llamó “Casa Rubio”, fue el hijo de Don Cayetano, Don Carlos María Rubio, el que mandara hacerle los arreglos estilo neoclásico italiano

Continúa