Un Hito Turístico en Pedro Escobedo
En un impresionante descenso de 500 metros por el Rincón de Matambre, los visitantes descubren las Cabezas Gigantes de Escolásticas, esculturas monumentales creadas en 2014 por los artesanos Fernando Arévalo Uribe y Martín Nieto Uribe. Este atractivo turístico se localiza en el municipio de Pedro Escobedo, brindando una experiencia única en contacto con la naturaleza rodeada de riscos, canto de aves y el suave murmullo del viento a través de los árboles.
Ubicadas a la altura del kilómetro 26 de la carretera 400, en el ejido de Escolásticas, estas cabezas fueron esculpidas con el fin de atraer a los turistas y destacar la tradición de la cantera en la región. Se cree que incluso escultores italianos han venido a aprender sobre este arte, lo que refleja el interés por la técnica de los canteros locales. Sin embargo, a pesar de su calidad artística, la afluencia turística aún es limitada, lo que convierte a estas esculturas en un aliciente importante para quienes desean conocer la zona.
Una de las cabezas representa a un indígena, elaborada por Arévalo, mientras que la otra es la imagen de una mujer, originalmente diseñada como una virgen, por Nieto. Este último destaca que su obra fue realizada entre febrero y septiembre de 2014, motivado por el deseo de dejar huella y promover la riqueza cultural del pueblo, que está repleto de talento en la cantera.
Además de las cabezas, los visitantes pueden explorar pinturas rupestres en las cavidades del camino rocoso, que evidencian que este territorio ha sido habitado y explorado durante siglos, enriqueciendo aún más la experiencia de quienes se aventuran a conocer este fascinante lugar. En resumen, las Cabezas Gigantes de Escolásticas son un símbolo del arte local y un punto de interés que combina historia, cultura y naturaleza.
