La presidenta de la LX Legislatura recibió el Informe de Actividades de la DDHQ

Santiago de Querétaro, Qro., 26 de enero de 2023.- En Sesión Solemne de la LX Legislatura local, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Liz Selene Salazar Pérez, recibió del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, Javier Rascado Pérez, su Informe de Actividades 2022.

En tribuna, el ombudsperson informó que durante el periodo que se informa, se dieron un total de 3 mil 527 atenciones, 3 mil 082 orientaciones jurídicas principalmente de tipo penal, penitenciaria, de servicios administrativos o jurisdiccionales, y 445 quejas iniciadas.

Dio a conocer que de las investigaciones realizadas, en 11 de ellas se violaron derechos humanos, por lo que se emitieron recomendaciones o acuerdos de responsabilidad a diversas autoridades, todas fueron aceptadas y se les acompaña para su cumplimiento total.

Rascado Pérez indicó que emitieron un total de 18 medidas cautelares, que tienen el objetivo de evitar la consumación de daños irreparables para salvaguardar la integridad y la dignidad de las personas. Estas medidas, enfocadas a proteger los derechos humanos a la salud, a la integridad y seguridad personal, a la legalidad y seguridad jurídica, al trato digno, al interés superior de la niñez, a la libertad de expresión y a la libre manifestación de las ideas, fueron importantes para evitar la violación de derechos humanos.

Para monitorear posibles violaciones a los derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad, realizaron 139 visitas a diversos espacios como albergues, centros de asistencia social, escuelas, centros de salud, instituciones de asistencia a personas con discapacidad y adultos mayores, instituciones de rehabilitación y tratamiento para adicciones, así como distintos centros de detención como juzgados cívicos, centros penitenciarios y espacios de la Fiscalía General. Derivado de estas visitas de inspección, realizamos un total de 35 visitas a distintos organismos competentes ante la detección de irregularidades de diversa índole.

El titular de la DDHQ indicó que se brindó acompañamiento protector a 14 manifestaciones sociales, con el objeto de velar por el derecho a la libertad de expresión y el ejercicio de la protesta pacífica.

Por otra parte, precisó que se llegó a 33 mil 852 personas a través de cursos, pláticas, congresos, talleres, módulos informativos, eventos y atención a instituciones educativas, dirigidas tanto a la población en general como a quienes colaboran en los tres niveles de gobierno. La gran mayoría de las capacitaciones se orientó a la niñez y las adolescencias, para inculcar desde temprana edad una cultura del reconocimiento y aceptación de las diferencias, así como de la no violencia, y de los derechos humanos, con la intención de construir una sociedad más empática y sensible.

Señaló que se visitaron 105 instituciones educativas en los 18 municipios, llegando a las comunidades de las zonas más alejadas como la Sierra Gorda o el Semidesierto. Un total de 20 mil 995 estudiantes de todos los niveles educativos recibieron contenidos de capacitación por parte de la defensoría.

Javier Rascado comunicó que se firmaron 12 convenios de colaboración con los que se provee de herramientas para facilitar el cumplimiento de sus funciones y a la vez les permite a las instituciones fortalecer su perspectiva de derechos humanos.

En el periodo que se informa, se creó el Centro de Estudios sobre Derechos Humanos de Querétaro, que tiene como responsabilidad la capacitación especializada de quienes integran el servicio público, del personal que colabora en organizaciones de la sociedad civil y de quienes deseen enfocar su labor profesional a alguna de las materias que se cubren desde la perspectiva de los derechos humanos; por otra parte, también ofrecerá a la sociedad la oportunidad de profesionalizar la visión de derechos humanos y con esto incidir en la creación de nuevas políticas públicas, especializadas en reconocer fenómenos sociales y atender grupos en situación de vulnerabilidad.

Un logro que se mencionó el ombudsperson durante este periodo, fue el cambio de sede completamente accesible, con elevador y baño para personas con problemas de movilidad, rampas, guías para quienes tienen debilidad visual o ceguera, así como bancos y sillas para personas de talla baja, labor reconocida por organismos de la sociedad civil, ya que durante el año que se informa se atendieron en las instalaciones a 33 mil 852 personas, y dicha atención es mejor a partir de instalaciones expresamente acondicionadas para estar a la altura de la obligación constitucional.

Participó que la plantilla laboral de la Defensoría tiene ahora acceso a la seguridad social que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social, con todos los beneficios de esta institución.

Esta Defensoría por primera vez en su historia, logró un 100% de cumplimiento a las obligaciones evaluadas por el Sistema de Evaluaciones para la Armonización Contable en el primer semestre del ejercicio fiscal 2022.

El ombudsperson reconoció la labor que han llevado a cabo decenas de organizaciones de la sociedad civil, así como de activistas independientes, sin su apoyo y su visión crítica, ninguno de estos avances que hoy comparto con la sociedad queretana sería significativo.

Por último, el titular de la DDHQ, Javier Rascado Pérez, participó que, para conmemorar 30 años de labores por parte de esta Defensoría, se llevarán a cabo diversas actividades de toda índole, siempre de la mano de las organizaciones de la sociedad civil, para honrar esa trayectoria y seguir construyendo una cultura de respeto a los derechos humanos.

En esta sesión, el funcionario estuvo acompañado por sus homólogos Ana Karen Parra Bonilla, de Hidalgo; José Félix Cerezo Vélez, de Puebla; y Raúl Israel Hernández Cruz, de Morelos, a quien felicitó por su reciente nombramiento como presidente de la Federación; así como Elvia Guadarrama Conejo, en representación del gobernador Mauricio Kuri.

Continúa

Comisión legislativa de Educación y Cultura aprueba Iniciativa de Ley que impulsa la salud e higiene bucodental en niños en edad escolar

En sesión de la Comisión de Educación y Cultura de la LX Legislatura del Estado, con la asistencia de las diputadas Ana Paola López Birlain y Beatriz Marmolejo Rojas, fue aprobado el Dictamen de la Iniciativa de Ley que promueve la salud e higiene bucodental entre los niños en edad escolar, la cual fue impulsada por las legisladoras Ana Paola López Birlain y Verónica Galicia Castañón.

Continúa

Poder Legislativo y Gobierno del Estado sostienen reunión de trabajo con representantes del Comité Pro Vizarrón Libre

 La diputada Leticia Rubio Montes, representante del Distrito XIV y el subsecretario de Gobierno del Estado Martín Arango García, sostuvieron una reunión de trajo en la sede del Poder Legislativo con integrantes del Comité Pro Vizarrón Libre, donde indicaron que la propuesta de independencia de Vizarrón con Cadereyta, es un proyecto que no es viable jurídicamente

Continúa

Diputados integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana aprobaron reformas para que Instituciones de Asistencia Privada cuenten con certificación anual

La Comisión de Participación Ciudadana en la LX Legislatura del Estado, presidida por la diputada Graciela Juárez Montes, e integrada por la diputada Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas, además de contar con la presencia del diputado Juan Guevara Moreno, aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de Ley que reforma diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Querétaro.

Continúa

Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda, aprueba reformas en materia de inclusión y personas de talla baja

 La Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda en la LX Legislatura del estado, presidida por la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, e integrada por los diputados Mariela del Rosario Morán Ocampo y Paul Ospital Carrera, aprobaron el proyecto de dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que la Sexagésima Legislatura del Estado, reforma los artículos 3 y 70 de la Ley para la Inclusión al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad del Estado de Querétaro y adiciona el artículo 70 bis, 70 ter y 70 quater

Continúa

Diputados del PRI presentan Iniciativa de ley que propone reformar la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Querétaro

La coordinadora de los diputados priístas, diputada Graciela Juárez, acompañada de sus compañeros, explicó que la certificación anual que se propone podrá servir de constancia idónea para acreditar que una Institución de Asistencia Privada (IAP) en particular, se encuentra operando conforme a las disposiciones para las que fue autorizada, lo que facilitará los trámites que este tipo de personas jurídicas tienen que ejecutar ante las distintas instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Continúa

Ley en favor de personas de talla baja, tema de justicia social: Ospital

El diputado Paul Ospital recordó que la iniciativa contempla que las personas de talla baja sean reconocidas como personas con una discapacidad para lograr ser beneficiarios de algunos programas sociales, que hoy, al contentillo del gobierno no son acreedores: «que en los censos también contemplen a las personas de talla baja, necesitamos saber cuántos son, quiénes son y dónde están, para poder implementar políticas públicas».

Continúa

Beatriz Marmolejo y QRONOS arrancan la obra de la cancha de usos múltiples y techumbre en Escuela Primaria “Rogelio Garfias Ruiz” en Ciudad del Sol

La diputada local, Beatriz Marmolejo Rojas encabezó el arranque de obra de la cancha de usos múltiples y techumbre ejecutada por QRONOS en la Escuela Primaria “Rogelio Garfias Ruiz”, en Ciudad del Sol. Destacó que esta obra es una realidad, gracias al trabajo conjunto con las distintas autoridades y la ciudadanía. 

Continúa