En el marco de un ejercicio realizado en el primer cuadro de la ciudad, Felifer Macías presentó los resultados obtenidos y los hallazgos más relevantes respecto a la opinión de la gente sobre el ambulantaje y el comercio en vía pública en el primer cuadro de la ciudad. Este estudio tuvo como objetivo principal recopilar las opiniones y percepciones de los habitantes de esta zona para identificar problemáticas y posibles soluciones.
Resultados del ejercicio de escucha en el primer cuadro de la ciudad
Durante el ejercicio de escucha en el primer cuadro de la ciudad, se recopilaron datos importantes sobre las necesidades y preocupaciones de los residentes. Se identificaron temas como la seguridad, el estado de las calles, El 40 por ciento de los encuestados identificaron problemas relacionados con el ambulantaje y mencionaron la obstrucción del espacio público. También destacaron que una de las principales problemáticas asociadas era la generación de basura. Estos resultados servirán como base para la implementación de futuras políticas y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona.
Hallazgos presentados por Felifer Macías
“Aquí realizamos más de 2 mil cuestionarios para una demarcación muy específica que es el primer cuadro de la ciudad, es decir, tenemos una amplia escucha de la percepción de la gente con el ejercicio que realizamos la semana pasada. Algunos de los datos más relevantes que recogimos de estas encuestas es que se genera mayoritariamente una percepción negativa del comercio en vía pública”.
Los resultados del ejercicio de escucha en el primer cuadro de la ciudad presentados por Felifer Macías son un paso importante hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y participativa. Escuchar y dar voz a la comunidad es fundamental para lograr un desarrollo urbano sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este ejercicio demuestra la importancia de involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones y en la construcción de su entorno, promoviendo así una ciudad más justa y equitativa para todos.