Consigue UTEQ certificación del 100% de programas educativos  de la división económica y administrativa

Arredondo Velázquez subrayó que el que la UTEQ haya conseguido el reconocimiento de las dos agencias más prestigiosas a nivel mundial en la evaluación de programas educativos y de negocios, representa para sus estudiantes y egresados una alta calidad en su preparación, la apertura una mejor empleabilidad nacional e internacionalmente, así como acceso a movilidad académica con programas de intercambio que les permita enriquecer su formación con experiencias globales.

Continúa

Abierta hasta el 19 de julio la convocatoria para estudiar en la UTEQ

La UTEQ está identificada como una de las cinco universidades más importantes del país, dentro del subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas, destacando por sus programas de alta calidad para las y los estudiantes; la vinculación con el sector empresarial que permite estadías y amplías oportunidades laborales; así como estadías académicas en el extranjero con programas de movilidad en países de Norteamérica, Europa y Asia. 

Continúa

Inaugura SEDEQ el Laboratorio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Londres

La secretaría de Educación puntualizó que en Querétaro las universidades privadas registran un 42% de participación en materia de oferta educativa, versus un 30% a nivel nacional. Esto dijo, habla del trabajo conjunto que se realiza en la entidad.
Agregó que la Universidad de Londres cuenta con su Registro de Validez Oficial (REVOE) y se suma al Tecnológico de Monterrey, así como a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en oferta en ciencias de la salud.

Continúa

Comparten 70 universidades de México y Cuba buenas prácticas educativas

Entre las ponencias que se presentan destacan: la “Educación Superior en México”, “Buenas Prácticas y Modelos Exitosos de Educación Superior”, “Innovación, Ciencia y Tecnología en Cuba y México”; “Oportunidades de Cooperación Académica y Científica desde el subsistema de Universidades Tecnológicas”, así como “Prospectiva en la Educación Superior en Cuba y en México”, entre otras actividades.

Continúa