La Cañada

La historia de La Cañada comienza en 1521 con la llegada de Conín, un comerciante otomí de Xilotepec, que se establece en la región. En 1582, el alcalde de Querétaro, Don Hernando de Vargas, documenta la fundación de Querétaro en La Cañada, solidificando el lugar como un centro de interés

Continúa

Batalla del Cimatario

La situación culminó en una serie de eventos que llevaron a la captura de Querétaro por las fuerzas republicanas. El emperador Maximiliano, decepcionado por la traición de López, finalmente se rindió y entregó su espada a Escobedo, marcando un punto de inflexión decisivo en la Guerra de Reforma. Esta batalla no solo demostró las debilidades dentro de las filas imperialistas, sino que también propició el eventual establecimiento de Juárez en el poder y el colapso del imperio de Maximiliano.

Continúa

Ex-convento de Capuchinas

Desde el 14 de febrero de 1997, el inmueble del ex convento de San José de Gracia de Religiosas Capuchinas asumió una vocación de carácter público, al recibir al Museo de la Ciudad, centro cultural perteneciente al Instituto Queretano de la Cultura y las Artes

Continúa

ALAMEDA HIDALGO

José López Alavez confesó haber compuesto la, ‘canción mixteca’ en la Alameda. Seguro la recuerdas con ‘Qué lejos estoy del suelo donde he nacido…inmensa nostalgia invade mi pensamiento…Al verme tan solo y triste cual hoja al viento. Quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento’.

Continúa