El Origen de La Muñeca Lele
Lele es la muñeca otomí que conquistó el corazón del mundo entero y se creó gracias a las manos de artesanas de Amealco
ContinúaLele es la muñeca otomí que conquistó el corazón del mundo entero y se creó gracias a las manos de artesanas de Amealco
ContinúaFue inaugurado el 29 de septiembre de 1939 por el entonces gobernador Ramón Rodríguez Familiar; lo proyectaron y construyeron los arquitectos Guillermo Gayón y Félix Gómez. En el 2020 el Estadio Municipal cumplió 81 años de existencia.
ContinúaLa Delegación Santa Rosa Jáuregui, destaca por su diversidad gastronómica y aunque el distintivo son sus carnitas también es posible encontrar una gran variedad de establecimientos que ofrecen otros platillos típicos como barbacoa, menudo, gorditas, enchiladas, tamales, buñuelos, helados, aguas frescas, entre otro
ContinúaLa casa ubicada en la antigua calle del Biombo, hoy Cinco de Mayo 39, fue la residencia de Don Cayetano Rubio, dueño de la fábrica de hilados y tejidos “El Hércules” quien adquirió la propiedad en 1839 por lo que se le llamó “Casa Rubio”, fue el hijo de Don Cayetano, Don Carlos María Rubio, el que mandara hacerle los arreglos estilo neoclásico italiano
ContinúaEn la delegación Epigmenio González se encuentra el Parque Querétaro 2000, donde es posible apreciar un monumento alusivo al juego de pelota.
ContinúaEs una edificación para el culto católico, situado en la capital del estado de Querétaro, en honor, a Santa Rosa de Viterbo,
ContinúaCómicos de la Legua, una emblemática agrupación teatral, hizo su debut el 5 de septiembre de 1959 en el atrio de Santa Rosa de Viterbo, con el objetivo de llevar el teatro a la comunidad a través de un enfoque itinerante.
ContinúaEn la delegación del Centro Histórico de Querétaro es posible admirar impresionantes construcciones arquitectónicas de la época virreinal, mismas que han dotado a la ciudad de belleza, historia y legado.
ContinúaPocos saben que el “Jardín de los Platitos” en realidad lleva el nombre de “Jardín Niños Héroes de Chapultepec”, su historia comienza, cuando la ciudad comenzó a crecer y “la otra banda” como eran llamadas las colonias que se asentaba después del río, tuvieron una mayor
ContinúaQuerétaro, guarda inimaginables acontecimientos históricos, que cambiaron, el rumbo del país, eventos políticos, y sociales, han marcado, el estado y conocer sus leyendas, tradiciones, y cultura.
Continúa